La idea surgió de un tio de internet, que lo hizo con su hijo pequeño:
El globo está lleno de helio, y según va ascendiendo la presión a su alrededor dismuye. Esto provoca que el helio se expanda y termine por romper el globo, lo que origina el regreso a la tierra.
Con este método se pueden conseguir fotos como estas:
Por lo que leimos, había que mirar que la batería no fuese de litio, sobre todo en la cámara, porque al parecer con las bajas temperaturas funcionan mucho peor.
Lo más dificil que le veo al proyecto es conseguir un globo suficientemente grande y poder llenarlo de helio. Hay a la venta globos meteorológicos, como este de aquí, y también alquilan cargas de helio en este sitio. Pero se va muchísimo de precio, hay que encontrar ofertas más baratas.
Aquí unos enlaces para que terminéis de haceros una idea de todo el proyecto:
- Trayecto que hizo el globo desde el despegue al aterrizaje.
- Página de Picasa del crack que nos dió la idea. Con muchas más fotos.
- Algunas cámaras no te permiten programarlas para que hagan fotos indefinidamente cada x tiempo. En esta página te dicen como hacerte un intervalómetro con el que temporizar la cámara. Tiene pinta de ser bastante complicado.